Diferentes tipos y medidas más comunes de los remaches
Los remaches son elementos esenciales en diversas aplicaciones de unión, tanto en el ámbito industrial como en proyectos domésticos. Es interesante saber qué tipos de remaches y medidas existen en el mercado, ya que puede facilitar la realización de cada tarea en la que sean necesarias estos pequeños elementos, asegurando un buen rendimiento y durabilidad en las uniones. A continuación, se presenta un análisis detallado sobre los remaches, su clasificación y aspectos a considerar al elegirlos.
¿Qué son los remaches?
Un remache es un elemento de fijación que se utiliza para unir dos o más piezas de material.
Su utilización se ha extendido en la construcción, la manufactura y la reparación de objetos.
Los remaches se colocan generalmente mediante procesos de compresión, donde se deforman para crear una unión segura.
Este método de unión es apreciado por su resistencia y durabilidad.
¿Cómo elegir el tamaño adecuado del remache?
La selección del tamaño correcto es vital para asegurar una unión efectiva.
Se deben considerar varios factores al elegir el tamaño de un remache:
- Grosor del material: El grosor de las piezas a unir influye en el tamaño del remache. Un remache demasiado pequeño puede no proporcionar suficiente sujeción.
- Aplicación: Dependiendo del uso, se puede requerir un remache más fuerte o más ligero. Evaluar la carga y el estrés que soportará la unión es esencial.
- Tipo de material: La naturaleza de los materiales a unir también influye en la elección del remache y su tamaño.
¿Cuántos tipos de remaches hay?
Existen numerosos tipos de remaches adaptados a diversas necesidades.
A continuación, se detallan algunas clasificaciones comunes:
Tipos de remaches de golpe
Este tipo de remaches se instalan utilizando un martillo o un dispositivo similar.
Son populares en aplicaciones que requieren rapidez y eficiencia.
Tipos de remaches según la cabeza del cuerpo
Los remaches pueden clasificarse por la forma de su cabeza, incluyendo:
- Remaches de cabeza plana: ideales para superficies lisas.
- Remaches de cabeza avellanada: proporcionan una superficie estética y son útiles en aplicaciones donde el aspecto final es importante.
- Remaches de cabeza redonda: ofrecen un acabado tradicional y son efectivos para cargas distribuidas.
Tipos de remaches ciegos
Los remaches ciegos son aquellos que se pueden instalar sin acceso a ambas caras del material.
Se utilizan comúnmente en aplicaciones de difícil acceso, como en la industria aeronáutica.
Comprar remaches online puede ser una opción conveniente para adquirir estos elementos.
Tipos de remaches de aluminio
Los remaches de aluminio son ligeros y resistentes a la corrosión, haciéndolos ideales para innumerables aplicaciones, especialmente en la industria automotriz y de transporte.
Tipos de remaches para metal
Este tipo de remaches están diseñados específicamente para uniones metálicas, ofreciendo una excelente resistencia a la tracción y la compresión.
Tipos de remaches según los diferentes materiales
Los remaches están disponibles en varios materiales, como:
- Acero: robustos y duraderos, aptos para diversas aplicaciones.
- Aluminio: ligeros y no corrosivos, perfectos para proyectos donde el peso es un factor crítico.
- Plástico: utilizados en aplicaciones específicas donde la corrosión es un factor a considerar.
¿Qué medidas hay de remaches?
Los remaches vienen en diferentes medidas que varían según el diámetro y la longitud, aquí dejamos una tabla para que sea más visible este punto.
Diámetro del remache |
Perforar |
mm (pulgadas) |
mm |
2.4 (3/32″) | 2.5 – 2.6 |
3.0 (7/61″) | 3.1 – 3.2 |
3.2 (1/8″) | 3.3 – 3.4 |
4.0 (5/32″) | 4.1 – 4.2 |
4.8 (3/16″) | 4.9 – 5.0 |
5.0 (6/31″) | 5.1 – 5.2 |
6.0 (15/64″) | 6.1 – 6.2 |
6.4 (1/4″) | 6.5 – 6.6 |
8.0 (5/16″) | 8.1 – 8.2 |
9.6 (3/8″) | 9.1 – 9.2 |
Los diámetros más comunes suelen oscilar entre los 2 mm y los 6 mm, aunque también se pueden encontrar en tamaños más grandes o más pequeños, dependiendo de la aplicación.
¿Cómo saber qué tamaño de remache usar?
Para determinar el tamaño adecuado, es recomendable seguir estos pasos:
- Conocer el grosor total de los materiales a unir.
- Asegurarse de que el remache elegible tenga longitud suficiente para atravesar las piezas y dejar un margen que permita la deformación.
- Consultar tablas de medidas y recomendaciones proporcionadas por los fabricantes.
¿Cuál es el tamaño más grande de remache?
No existe un tamaño estándar universal para los remaches más grandes, ya que esto varía según el fabricante y la aplicación.
Sin embargo, algunos remaches industriales pueden superar los 12 mm de diámetro, adaptándose a necesidades específicas de carga.
Partes de un remache
Un remache se compone principalmente de las siguientes partes:
- Cuerpo: la parte que se inserta a través del material a unir.
- Cabeza: proporciona la estabilidad y resistencia en la unión, evitando que el remache se desplace.
- Cola: se deforma durante la instalación para crear la fijación.
Para quienes ahora consideran el uso de estas herramientas, es clave comprender el tipos de remaches y medidas, características y utilidades en la práctica.
Los remaches son elementos que ofrecen una solución versátil y efectiva para diversas necesidades de unión en proyectos tanto personales como profesionales.
Si está interesado en comprar remachadoras en Zaragoza, no dude en explorar las opciones disponibles, así como informarse sobre para qué sirve una remachadora para optimizar el proceso de remachado, o descubrir qué es una remachadora te damos toda la información que necesitas.
Tenga en cuenta que seleccionar los remaches adecuados para su proyecto no solo es fundamental para la efectividad de la unión, sino que también puede influir en la durabilidad y la seguridad del trabajo realizado.