Tomás A. Edison 29 50014 Zaragoza
HORARIO DE ALMACÉN
07:30-13:30 | 15:00-17:00
Los destornilladores son herramientas imprescindibles en cualquier entorno de trabajo, desde la industria hasta el hogar. Esta herramienta sirve para apretar y aflojar los diferentes componentes de una instalación o máquina. Ahora bien, ¿cuántos modelos distintos de destornillador existen? ¿Para qué se usa cada uno de ellos? Vamos a ir respondiendo a estas cuestiones para aclarar conceptos de la manera más sencilla y resolutiva.
Un destornillador se compone de varios elementos que determinan su eficacia y comodidad de uso. Cada una de sus partes cumple una función específica para garantizar un agarre firme y una correcta aplicación de la fuerza. A continuación, describimos sus principales componentes de un destornillador:
Existen múltiples tipos de destornilladores, cada uno diseñado para un uso específico. La diferencia principal radica en la forma de la punta, que debe coincidir con la ranura del tornillo. A continuación, los modelos de destornillador más comunes y sus aplicaciones:
Uno de los modelos más tradicionales, con una punta recta que encaja en tornillos con ranura lineal. Se emplea en carpintería, mecánica y tareas de mantenimiento general. Su diseño simple permite aplicar fuerza sin riesgo de dañar la cabeza del tornillo si se usa correctamente.
Diseñado para tornillos con cabeza en cruz, facilita la aplicación de mayor torque sin resbalar. Es común en ensamblajes industriales y automotrices. Su forma permite un mejor agarre de la herramienta en el tornillo, evitando que la punta se salga con facilidad.
Una evolución del Phillips con ranuras adicionales que evitan el deslizamiento. Se usa en trabajos que requieren mayor estabilidad al apretar. Es ideal para aplicaciones donde se necesita más fuerza sin riesgo de que la herramienta se salga de la cabeza del tornillo.
Con punta en forma de estrella de seis puntas, proporciona un mejor ajuste y mayor resistencia. Se encuentra en la industria automotriz y dispositivos electrónicos. Su diseño reduce el desgaste de la herramienta y el tornillo, permitiendo un apriete más seguro.
Compatible con tornillos de cabeza hexagonal interna, se usa en ensamblajes mecánicos y estructuras de precisión. Es una opción muy utilizada en mobiliario desmontable y maquinaria que requiere ajustes exactos.
Más habitual en Canadá y algunos sectores industriales, su punta cuadrada permite una transmisión eficiente de torque. Su diseño minimiza el riesgo de que la herramienta resbale y facilita un ajuste firme con menor esfuerzo.
Herramientas miniaturizadas para reparaciones de electrónica, relojería y dispositivos pequeños. Suelen incluir mangos ergonómicos y puntas intercambiables. Son imprescindibles en trabajos que requieren ajustes minuciosos sin dañar piezas delicadas.
Diseñado para trabajos eléctricos, su recubrimiento protector evita el riesgo de descargas. Es imprescindible en entornos de alta tensión. Están fabricados con materiales que soportan hasta 1000V, garantizando seguridad en instalaciones eléctricas.
Indicado para situaciones donde los tornillos están muy ajustados o corroídos. Su diseño permite aplicar golpes para facilitar el giro. Es ideal en reparaciones automotrices y en estructuras metálicas donde la corrosión puede dificultar la extracción de tornillos.
Cuenta con puntas intercambiables, ofreciendo versatilidad en diferentes aplicaciones. Es ideal para quienes requieren varias herramientas en una sola. Suelen venir en kits con diferentes puntas que permiten adaptarse a múltiples tareas sin necesidad de cargar varias herramientas.
Seleccionar el destornillador adecuado depende del tipo de tornillo y la tarea a realizar. Un buen ajuste evita desgastes prematuros y garantiza una sujeción óptima. Considera los siguientes aspectos al elegir tu herramienta:
Los destornilladores son herramientas indispensables en múltiples ámbitos, desde el bricolaje hasta la industria. Su diseño y variedad permiten realizar trabajos con precisión y eficiencia. Contar con el modelo adecuado evita daños en los tornillos y mejora la calidad del trabajo. Además, elegir correctamente la medida y el tipo de punta facilita la manipulación y reduce el esfuerzo necesario. Tener en cuenta los factores clave antes de adquirir uno garantizará un desempeño fiable en cualquier tarea.