Tomás A. Edison 29 50014 Zaragoza
HORARIO DE ALMACÉN
07:30-13:30 | 15:00-17:00
Los tornillos autorroscantes son elementos imprescindibles en el mundo de los suministros industriales y la carpintería. Su versatilidad y facilidad de uso los convierten en una opción ideal para fijaciones en madera, proporcionando resultados fiables y resistentes. En este artículo, descubrirás cómo funcionan, si son adecuados para sujetar madera y cómo instalarlos correctamente.
Los tornillos autorroscantes se distinguen por su capacidad de cortar su propia rosca en el material al que se fijan. Este tipo de tornillo está diseñado con una punta afilada y una rosca profunda que permite abrir camino en superficies blandas, como la madera, sin necesidad de perforaciones previas en la mayoría de los casos.
Cuando se aplica presión y se gira el tornillo con la ayuda de un destornillador o taladro, las estrías de la rosca penetran en la madera, desplazando las fibras y creando un canal en espiral. Este mecanismo asegura una unión firme, minimizando el riesgo de que el tornillo se suelte con el tiempo. Además, algunos modelos cuentan con recubrimientos que reducen la fricción durante la instalación, facilitando el proceso.
La respuesta corta es sí. Los tornillos autorroscantes son ideales para fijar piezas de madera, siempre que se elijan los modelos adecuados para el grosor y tipo de madera con la que trabajes. Son varias las ventajas de este tipo de tornillo para la madera:
Sin embargo, en maderas muy duras o densas, como el roble, es recomendable realizar un orificio guía para facilitar la entrada del tornillo y evitar posibles daños.
Colocar un tornillo autorroscante correctamente es fundamental para garantizar una unión duradera y eficiente. Para hacerlo de una manera adecuada, es imprescindible seguir los siguientes pasos para poner los tornillos autorroscantes:
Para poder emplear los tornillos autorroscantes de forma adecuada en la madera, es necesario seguir una guía para utilizarlos y conseguir maximizar el rendimiento y la vida útil de los tornillos, ten en cuenta estas recomendaciones:
En el momento en que se vaya a colocar este tipo de tornillo no es necesario que ya exista un orificio en la madera. El propio tornillo cuenta con una punta que perfora este material sin problema. También dispone de unos bordes cortantes que facilitan mucho el trabajo.
Si se usa un destornillador manual será bastante complicado aplicar la fuerza suficiente para que quede bien colocado. Es más recomendable utilizar un taladro con control de toque o un destornillador eléctrico de baja potencia para este tipo de fijaciones.
Es necesario poner la tuerca en el lugar en el que se va a fijar el tornillo. Una vez colocada, solo es necesario activar el taladro e introducir el tornillo sin ningún problema. Finalizado este paso, quedará perfectamente fijado en la madera gracias a la tuerca.
Aunque se trate de tornillos muy resistentes y que proporcionan una fijación duradera, es necesario utilizarlos con muebles de un tamaño medio. Para otra serie de fijaciones de mayor tamaño se necesitarán otros instrumentos que aseguren bien lo que se quiera colocar.
En el momento en que se oxiden, también es fácil aprender cómo soltar tornillos oxidados de este tipo. Por lo tanto, es necesario llevar a cabo esta tarea cuando se detecte que los tornillos comienzan a oxidarse. De esta manera, no se corre el riesgo de que aquello que está fijado pueda caerse en cualquier momento.
En definitiva, los tornillos autorroscantes ofrecen una solución práctica y fiable para trabajos con madera. Su diseño permite lograr una fijación sólida sin necesidad de preparativos complejos, lo que los convierte en una herramienta indispensable tanto para proyectos domésticos como industriales.
Gracias a su versatilidad, son capaces de adaptarse a diferentes tipos de madera y exigencias estructurales, siempre que se seleccionen e instalen correctamente. Considera siempre las particularidades de cada proyecto y utiliza herramientas de calidad para garantizar un acabado impecable y duradero.