Cuáles son las herramientas imprescindibles de un electricista
El trabajo de un electricista es una disciplina que combina precisión técnica, un conocimiento profundo de normativas y, sobre todo, un compromiso inquebrantable con la seguridad. En un sector donde un error puede tener consecuencias graves, la calidad y la idoneidad de las herramientas de trabajo no son un lujo, sino una necesidad fundamental. Disponer de las herramientas para electricistas adecuadas no solo optimiza la eficiencia y la calidad de cada instalación o reparación, sino que constituye la primera línea de defensa contra los riesgos eléctricos. Desde la instalación de un nuevo circuito en una vivienda hasta el mantenimiento de complejos sistemas industriales, cada tarea exige un conjunto específico de herramientas de electricidad diseñadas para ofrecer rendimiento, durabilidad y, lo más importante, protección. Este artículo es una guía exhaustiva sobre las herramientas de un electricista que todo profesional debe tener en su arsenal, destacando la importancia de la calidad y la especialización en cada elección.
La Seguridad es lo Primero: Herramientas Aisladas VDE 1000V
Antes de abordar cualquier otra categoría, es imperativo comenzar por la seguridad activa. Las herramientas con aislamiento VDE 1000V son el estándar de oro en el sector eléctrico. Esta certificación, otorgada por el Verband der Elektrotechnik (Asociación Alemana de Electrotecnia), no es una simple etiqueta, sino la garantía de que cada herramienta ha superado rigurosas pruebas de resistencia dieléctrica, soportando una tensión de hasta 10.000 voltios. Esto proporciona un margen de seguridad indispensable para trabajos en instalaciones de baja tensión de hasta 1.000 voltios en corriente alterna (CA) o 1.500 voltios en corriente continua (CC). Trabajar con herramientas sin esta homologación en entornos con tensión es una práctica de alto riesgo que debe evitarse por completo. Por este motivo, son las herramientas imprescindibles de un electricista.
Destornilladores Aislados: Precisión y Protección
El destornillador es, quizás, la extensión más básica de la mano de un profesional. Los modelos aislados son cruciales para trabajar en cuadros eléctricos, cajas de registro o al conectar mecanismos. Un buen juego debe incluir una variedad de puntas para adaptarse a la tornillería normalizada:
- Boca Plana o Recta: Imprescindibles para bornas de conexión más antiguas y ciertos tipos de aparamenta.
- Boca Phillips (PH) o de Estrella: Ampliamente utilizados en la fijación de dispositivos y carcasas.
- Boca Pozidriv (PZ): Similares a los Phillips pero con muescas adicionales que ofrecen un mejor agarre y reducen el riesgo de deslizamiento (cam-out), muy comunes en la tornillería de cuadros eléctricos modernos.
Más allá de la punta, la ergonomía del mango es vital. Un mango bimaterial con zonas de agarre blando y una forma que se adapte a la mano permite transmitir el par de apriete de forma eficiente y cómoda, reduciendo la fatiga en jornadas largas. Para un equipamiento completo y seguro, optar por un juego de destornilladores aislados que cubra estas geometrías es una inversión inteligente en seguridad y eficiencia.
Alicates Aislados: Fuerza y Versatilidad con Total Seguridad
Los alicates son herramientas de fuerza y manipulación, y en el ámbito eléctrico, su aislamiento es tan importante como su capacidad de corte o sujeción. La variedad es amplia, pero tres tipos son fundamentales en cualquier kit herramientas electricista profesional:
- Alicate Universal: La navaja suiza de los alicates. Combina una zona de agarre plano y estriado para sujetar, una zona redondeada para piezas cilíndricas y una zona de corte reforzada. Es la herramienta para todo uso por excelencia.
- Alicate de Corte Diagonal: Diseñado específicamente para cortar cables de cobre y aluminio con limpieza y precisión. Sus filos endurecidos por inducción garantizan una durabilidad excepcional. Modelos con mangos ergonómicos y aislados son un estándar en la industria, como los alicates de corte diagonal con mangos aislados, que aseguran protección en cada maniobra.
- Alicate de Punta Semirredonda (o de Cigüeña): Indispensable para trabajos de precisión en espacios reducidos, como el interior de cuadros eléctricos. Permite sujetar, doblar y posicionar cables con gran exactitud.
Herramientas de Corte y Preparación de Cables
Una conexión eléctrica fiable comienza con una preparación impecable del conductor. Cortar y pelar el cable de forma precisa, sin dañar los hilos de cobre, es un paso que define la calidad y seguridad de toda la instalación. Por ello, las herramientas básicas electricista dedicadas a esta tarea son una parte crítica del equipo.
Tijeras de Electricista: Más que un Simple Corte
A primera vista, pueden parecer unas tijeras robustas, pero una herramienta electricista de calidad como esta está diseñada con características específicas. Las hojas suelen tener una micro-dentadura en uno de los filos para evitar que el cable se deslice durante el corte. Además, muchas incorporan una muesca pelacables que permite retirar el aislamiento de secciones comunes sin dañar el conductor. Su construcción en aceros de alta calidad les permite cortar no solo cobre y aluminio, sino también materiales como el kevlar presente en cables de fibra óptica. Una tijera de electricista profesional con aislamiento 1000V ofrece una doble funcionalidad, combinando capacidad de corte con la seguridad necesaria para trabajar en entornos potencialmente energizados.
Pelacables y Cuchillas: La Clave para una Conexión Perfecta
La correcta retirada del aislamiento es fundamental. Un pelado deficiente, que muerda o seccione alguno de los filamentos del conductor, crea un punto caliente que puede derivar en fallos graves. Para evitarlo, existen herramientas especializadas:
- Pelacables Automáticos: Se ajustan automáticamente al diámetro del cable, retirando la cubierta aislante con un solo movimiento y sin dañar el cobre. Son extremadamente eficientes para trabajos repetitivos.
- Cuchilla de Electricista o Pelacables Manual: A menudo con hoja en forma de gancho, permite un control total sobre el pelado de cables de gran sección o con cubiertas especiales. Requiere más habilidad, pero ofrece una gran versatilidad. Un cuchillo universal pelacables es una herramienta robusta y fiable para estas tareas.
Instrumentación y Medición: Las Herramientas Principales de un Electricista
Un electricista no solo instala y repara; también diagnostica. La capacidad de medir, verificar y certificar una instalación es lo que diferencia a un profesional. Las herramientas de medición son los sentidos del electricista en un mundo invisible de voltios, amperios y ohmios, siendo consideradas por muchos las mejores herramientas electricista para el análisis de problemas.
El Multímetro Digital: Los Ojos del Profesional
Es la herramienta de diagnóstico por excelencia. Un multímetro digital de calidad es indispensable y sus usos son variados y vitales:
- Medición de Tensión (AC/DC): Para verificar la presencia y el nivel de voltaje en un circuito.
- Medición de Continuidad: Para comprobar la integridad de un cable o la correcta conexión de un circuito.
- Medición de Resistencia: Útil para diagnosticar componentes o verificar la resistencia de una toma de tierra.
- Medición de Corriente (Amperaje): Aunque menos frecuente con las pinzas amperimétricas, es una función básica.
Modelos con categoría de seguridad CAT III o CAT IV son obligatorios para trabajar con seguridad en cuadros de distribución e instalaciones industriales, tal como lo exige el Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión (REBT) en España.
Pinza Amperimétrica y Detector de Tensión
La pinza amperimétrica permite medir la corriente que circula por un conductor sin necesidad de abrir el circuito, una ventaja operativa y de seguridad inmensa. Por su parte, el detector de tensión sin contacto es una herramienta de bolsillo que ofrece una comprobación rápida y segura de la presencia de voltaje antes de iniciar cualquier manipulación, emitiendo una señal lumínica o acústica.
Lista de Herramientas de un Electricista y sus Usos
Para ofrecer una visión completa, es útil detallar el nombre de las herramientas de un electricista y sus aplicaciones específicas. A continuación, se presenta una lista estructurada que abarca las herramientas más comunes de un electricista, así como algunas más especializadas.
Herramientas Manuales y de Apriete
- Juego de llaves fijas y de vaso: Para el apriete de tuercas y tornillos en bandejas, armarios y otras fijaciones mecánicas.
- Llaves Allen (hexagonales): Fundamentales para tornillería específica en equipos y maquinaria.
- Martillo de electricista y cincel: Para la apertura de rozas en trabajos de obra nueva o reforma.
- Nivel de burbuja: Para asegurar la correcta instalación horizontal o vertical de canaletas, cajas y cuadros eléctricos.
Herramientas Eléctricas de un Electricista
Aunque el trabajo de precisión es manual, ciertas herramientas eléctricas de un electricista agilizan enormemente las tareas de instalación:
- Taladro percutor a batería: Para perforaciones en todo tipo de superficies, desde ladrillo a hormigón, para la fijación de elementos.
- Atornillador de impacto: Proporciona un par de apriete elevado, ideal para la fijación de estructuras metálicas como bandejas portacables.
- Guía pasacables: Una herramienta flexible, a menudo de nylon o fibra de vidrio, indispensable para introducir el cableado por el interior de tubos y canalizaciones.
Equipamiento para un Electricista Industrial
Las herramientas de un electricista industrial a menudo requieren capacidades adicionales para trabajar con maquinaria pesada, motores y sistemas trifásicos:
- Megóhmetro o Medidor de Aislamiento: Para verificar la resistencia del aislamiento de cables y bobinados de motores, una prueba de seguridad crítica.
- Analizador de Redes Eléctricas: Para diagnosticar problemas complejos como armónicos, caídas de tensión o microcortes en entornos industriales.
- Llave dinamométrica: Para aplicar un par de apriete específico en conexiones de potencia, evitando puntos calientes por conexiones flojas.
Organización y EPI: Completando el Kit del Profesional
La eficiencia de un profesional no solo depende de la calidad de sus herramientas de trabajo de un electricista, sino también de cómo las organiza y de su compromiso con la seguridad personal.
La Caja de Herramientas del Electricista: Orden y Eficiencia
Una buena caja de herramientas electricista es más que un simple contenedor; es un sistema de trabajo. La elección depende del tipo de actividad: bolsas de nylon reforzado para intervenciones rápidas, maletines rígidos para proteger instrumentos de medición o carros para grandes obras. Adquirir un completo kit de herramientas para electricista organizado en un maletín robusto es una excelente manera de empezar con una base sólida. Una maleta de electricista no es un gasto, sino una inversión en productividad.
Equipo de Protección Individual (EPI): La Herramienta más Importante
Ninguna herramienta protege más que el propio equipo de seguridad. El Equipo de Protección Individual (EPI) es la última barrera entre el profesional y un accidente.
- Guantes dieléctricos y de protección mecánica: Los guantes dieléctricos son obligatorios para trabajos en tensión. Deben usarse junto a un sobreguante de cuero para protegerlos de daños mecánicos.
- Calzado de seguridad aislante: Con puntera reforzada y suela dieléctrica para proteger frente a contactos indirectos y descargas a través de los pies.
- Gafas de protección y pantalla facial: Protegen los ojos y la cara de proyecciones y, de forma crítica, de los efectos de un arco eléctrico.
- Casco aislante: En entornos de obra, el casco de seguridad aislado es fundamental para protegerse de impactos y contactos eléctricos aéreos.
En definitiva, la selección de un conjunto de herramientas para electricista profesional es un proceso que debe priorizar la seguridad, la calidad y la adecuación a la tarea. Desde las herramientas básicas de un electricista hasta los equipos de diagnóstico más avanzados, cada elemento del kit contribuye a la ejecución de un trabajo fiable y conforme a las normativas. Invertir en las mejores herramientas de un proveedor de confianza como Entaban es una declaración de profesionalidad y un compromiso con la excelencia y la seguridad en cada proyecto.


